nuestro escudo

nuestra historia
El Instituto Morelos tiene sus raíces en las últimas décadas del siglo XIX, en el pueblo de Tacuba, Ciudad de México. Impulsado por la visión y compromiso social del Arzobispo Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos, se fundaron asilos para niños y niñas ante las necesidades de la población. Poco después, el Padre José Antonio Plancarte y Labastida, su sobrino y fundador de la congregación de las Hijas de María Inmaculada, asumió la misión educativa. Desde entonces, esta obra formativa ha estado guiada por la fe católica, la atención integral y los valores evangélicos, consolidándose como una institución dedicada a la formación académica y humana de excelencia.
1884
El 19 de mayo, el padre José Antonio Plancarte y Labastida las presentó con el
señor arzobispo, quien las bendijo, diciéndoles: “Creced y multiplicaos para me
ayudéis en la formación de la niñez”.
1898
Murió el padre Plancarte, pero sus colegios y asilos
siguieron en pie... avanzando, siempre avanzando....
A partir de entonces, la Congregación de las Hijas de María Inmaculada de Guadalupe, siempre fiel a los ideales, misión y visión de su fundador, el señor Abad de Guadalupe José Antonio Plancarte y Labastida, continuó con la obra educativa
iniciada por él.
1935
El Colegio San Antonio estuvo a punto de ser expropiado por el gobierno, pero el valor, la confianza y la fe de las Hijas de María Inmaculada de Guadalupe lograron salvarlo. Era el 26 de agosto de 1935, cuando la Superiora General de la Congregación les escribía a sus hermanas en religión: “Demos gracias a Dios por el singular beneficio que nos hizo por intercesión de nuestro
padre fundador de haber autorizado la Beneficencia Privada la apertura de Escuela Hogar en los Colegios de la Soledad y San Antonio, hoy titulados: “Esperanza” y “Morelos” respectivamente”.
1946
Un gran acontecimiento, que llenó de alegría a la congregación, fue el establecimiento de la normal en el Instituto Morelos. La directora, Madre Esperanza
Ruiz, envió el primer oficio, en que se solicitaba la incorporación de la normal a la Dirección General de Enseñanza Superior e Investigación Científica, Departamento de Estudios Pedagógicos, con fecha: 23 de marzo de 1946. El 2 de abril del mismo año le fue concedida dicha incorporación.
- Nació el 23 de Diciembre de 1840, en la Ciudad de México.
- Sus padres fueron Don Francisco Plancarte Arceo y Doña Gertrudis Labastida y Dávalos, originarios y residentes de Zamora, Michoacán.
- Estudió la primaria en Guadalajara y la secundaria en Morelia.
- Continuó sus estudios en Birmingham, Inglaterra, en el Colegio de Santa María de Oscott, donde estuvo de 1856 a 1862, estudiando la Carrera Comercial.
- En 1862 se traslada a Roma para realizar ahí sus estudios de Teología.
- Fue Ordenado el 11 de Junio de 1865.
- Celebró su Primera Misa el 13 de Junio, fiesta de San Antonio de Padua, su querido patrono.
- Con la bendición de su gran protector, el Papa Pío IX, regresa a México dispuesto a consagrarse en cuerpo y alma al bien de su amada Patria.
- Es nombrado Párroco de Jacona, donde estuvo hasta 1882.
- Después de grandes sufrimientos, por las persecuciones y calumnias de que fue objeto, se trasladó a México.
- En la Capital, estuvo colaborando con su tío, el Excelentísimo Sr. Arzobispo de México, Don Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos.
- Ahí permaneció hasta el día en que fue llamado a la casa del Padre Celestial, el 26 de abril de 1898.
Somos un conjunto de colegios católicos fundados bajo la inspiración pedagógica de José Antonio Plancarte y Labastida. Atendidos por las religiosas Hijas de María Inmaculada de Guadalupe.
Nuestro lema es: Valor y Confianza.